sábado, 30 de noviembre de 2013



Platón de Atenas



Platón nació en Atenas en el siglo V, concretamente en el año 428 a. C, en el seno de una familia aristocrática ateniense. Fue un filósofo griego, discípulo de Sócrates y maestro de Aristóteles. Además, fue uno de los pensadores más distinguidos y completos de toda la historia de la Filosofía, y una de las cimas del pensamiento humano.

Éste, escribió todas sus obras en forma de diálogos en los cuales se sitúa como figura principal, exceptuando sus obras las Cartas y la Apología. A lo largo de su vida, Platón, fue cambiando la naturaleza de sus diálogos puesto que sus primeras obras fueron basadas en el pensamiento de Sócrates, mientras que las posteriores se alejan de las ideas de éste.
           
La vida de Platón se divide en diferentes etapas las cuales son las siguientes:
§  El primer período se corresponde con su juventud, y todos los diálogos están centrados en explicar el método y la filosofía de Sócrates.

§  El segundo se corresponde con su transición desde los planteamientos socráticos a su propia teoría filosófica.

§  El tercero, representa la madurez del pensamiento platónico con su teoría de las ideas.

§  En este cuarto período, Platón somete a una dura crítica las partes más débiles de su teoría.

Las ideas que relacionan a Platón con el tema de la Tierra en el Universo, son las siguientes:

Platón distingue dos modos de realidad. Una, denominada inteligible, y otra denominada sensible. La realidad inteligible, a la que llama "Idea", se caracteriza por ser inmaterial, siendo, ajena al cambio. El modelo de la otra realidad, la sensible o visible, está formada por aquello que llamamos "cosas", se caracteriza por ser material, sometida al cambio, resultando no ser más que una copia del mundo inteligible.

La primera forma de realidad, formada por las Ideas, representaría el verdadero ser, mientras que de la segunda forma de realidad, las realidades materiales o "cosas", se encuentran en un constante devenir, nunca podrá decirse de ellas lo que verdaderamente son. Además, la Idea es susceptible de un verdadero conocimiento, mientras que la realidad sensible, las cosas, sólo son susceptibles de opinión.

Escribió este filósofo la obra Timeo, en el año 360 a.C. No es más que un diálogo, el cual fue considerado como el más influyente en toda la filosofía y ciencia posteriores. Su contenido profundiza esencialmente en tres problemas:
-       El cosmogónico, sobre el origen del universo.
-       El físico, sobre la estructura de la materia.


-       El antropológico, sobre la naturaleza humana.

A continuación presentamos un vídeo, el cual nos explica la filosofía platónica.




¡Para saber más…!
Aquí os dejamos algunos enlaces que os permite acceder a más información sobre este filósofo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario